Surtidor de combustible

Surtidores de combustible nuevos: dispensadores modernos y confiables para estaciones.

compact-plus-antenna-28541cf00000-28541cf00001-28583cf00000-28583cf00001-28641cf00000-28641-cf00001-web_xxl-727

Compact Plus / Gespasa

¿Qué son los Surtidores?

Los surtidores son equipos de despacho de combustible que integran bomba, medidor, display electrónico y manguera con boquilla automática. Permiten dispensar diésel, gasolina o AdBlue con precisión, control de volumen y seguridad. Entre los modelos disponibles están Compact GE (kit compacto sobre bastidor) y Totem Plus (columna fija con controlador integrado para flotas)

Testimonios

Comentarios de Clientes

(Excelente)
4.5/5
Más de 10,000 clientes satisfechos

Características

Soluciones completas para suministro controlado, con facilidad de uso e integración digital.

Diseño compacto o columna fija según aplicación

Compact GE: equipo portátil con bastidor metálico; Totem Plus: columna fija lista para montaje sin base adicional.

Display electrónico GE con preset de volumen

Consola 6 dígitos, lectura visible y reinicio automático al colgar la boquilla; precision ± 0.5 %.

Integración con sensores MGI‑110 o MGI‑110 Blue

Medidor electrónico con paletas ovales y pulser integrado tipo efecto Hall, con exactitud ± 0.5 % y salida de pulsos.

totemplus-antenna-27212-27341-27351-web_xxl-726
compact-ge-28055-28295-28301-web_xxl-679

Ventajas

Surtidores diseñados para entregas precisas, control digital y adaptabilidad.

Diseños confiables con control de consumo y conectividad remota integrados.

Dos formatos según el uso requerido

Compact GE para instalaciones portátiles y Totem Plus para operaciones fijas con más capacidad de usuarios y control integrada.

Alta exactitud en medición y control de volumen

La precisión de ± 0.5 % junto con preset de volumen y boquilla automática evitan sobrellenado y errores operativos.

Conectividad con controladores o nube DieselPlus

Totem Plus incorpora GK‑7Plus integrable a DieselPlus para gestión de flotas, usuarios y sincronización automática.

Preguntas frecuentes

Aclara las dudas que tengas acerca de nosotros

¿Cómo funciona un surtidor de combustible y qué partes lo componen?

Un surtidor de combustible toma el producto del tanque, lo impulsa con una bomba, lo hace pasar por filtración y por un medidor (mecánico o electrónico) que convierte el paso del líquido en litros. La consola muestra totales y envía datos; la boquilla automática corta el flujo al llenarse el tanque del vehículo.

Según el modelo, incorpora identificación de usuario/vehículo, límites por despacho y registros. Instalado correctamente (tramos rectos, puesta a tierra y filtro limpio) ofrece caudal estable y mediciones confiables.

En la práctica muchos los usan como sinónimos, pero suele llamarse surtidor al equipo integrado para abastecimiento: carcasa, manguera, boquilla, medición, pantalla y, a menudo, control de usuarios/vehículos. Dispensador, en contextos industriales, puede referirse a la unidad de entrega más simple o modular (p. ej., medidor + manguera), sin gestión avanzada.

En estaciones internas conviene un surtidor de combustible con medición y control, y dejar las bombas de transferencia para trasvase sin registro.

Según configuración, los equipos compactos y de columna trabajan típicamente entre 40 y 90 L/min, suficientes para flotas y plantas. Existen variantes de alto caudal para equipos pesados. La precisión del sistema de medición suele ser de ±0,5 % en condiciones nominales (filtro limpio, caudal dentro del rango, sin aire ni cavitación).

Para mantenerla, se recomienda prueba con recipiente patrón y, si el modelo lo permite, ajuste del factor K durante la puesta en marcha o mantenimiento.

Los modelos están disponibles para diésel y gasolina; también existen versiones “Blue” para AdBlue/urea, con materiales específicos (plásticos/INOX) y mangueras/boquillas compatibles. Verifica compatibilidad química de sellos (NBR, FKM, PTFE), temperatura y viscosidad.

La calidad del combustible influye: agrega filtración adecuada (p. ej., 30–10–5 µm) para proteger medidor y vehículos. GLP y gases requieren equipos distintos. Si tienes dudas sobre un fluido, validamos ficha técnica antes de configurar el kit.

Sí. Los surtidores pueden integrar controladores que identifican usuario/vehículo, aplican límites por centro de costo y generan reportes de consumo. Algunos leen la salida de pulsos del medidor o se conectan por red para sincronizar datos; otros guardan la información localmente y la suben después.

Con ello evitas errores manuales, detectas desvíos y asignas gastos con precisión. Si ya usas ERP o software de flota, evaluamos la integración para centralizar la información.

Los modelos compactos pueden ir en bastidor móvil; las columnas se atornillan a una base sólida. Recomendamos: bomba cercana al tanque, prefiltro en succión y filtro fino en descarga, puesta a tierra y líneas dimensionadas al caudal. Muchas consolas resetean el parcial al colgar la boquilla, muestran alarmas básicas y permiten bloqueo por usuario.

El mantenimiento es sencillo: revisar mangueras y conexiones, cambiar filtros por caída de presión y realizar chequeo metrológico periódico.

Scroll al inicio