Equipo para filtración

Equipo de filtración para combustible: asegura combustible limpio y libre de impurezas con sistemas automáticos y portátiles.

PRODUCTES_TR_g139

Filtros base York / Gespasa

cartutxo-fg300-fg450-ambfiltres-661908002-661908003-661908000-661908001-web_xxl-861

Recambios FG – 300 / 450 / Gespasa

¿Qué son los Equipos de filtración?

Los equipos de filtración son sistemas diseñados para eliminar partículas finas, agua libre o emulsificada, bacterias y sedimentos presentes en combustibles como diésel, gasolina, biodiésel o lubricantes. Garantizan la entrega de combustibles limpios, previenen fallas en motores y mejoran la eficiencia de transferencia en estaciones, plantas móviles o sistemas fijos. Los filtros incluyen opciones de microfiltración y kits móviles capaces de absorber agua y partículas con altos niveles de retención.

Testimonios

Comentarios de Clientes

(Excelente)
4.5/5
Más de 10,000 clientes satisfechos

Características

Diseñados para prolongar la vida útil del combustible y proteger los sistemas hidráulicos y de inyección:

Microfiltración de partículas y absorción de agua

Filtros como FG‑100, FG‑150 y FG‑300 eliminan partículas de 3 a 15 µm, y combinan filtración mecánica con papel absorbente que retiene hasta un 93 % del agua contenido.

Alto caudal y presión de operación confiable

El modelo FG‑300 maneja hasta 300 l/min con presión máxima de operación de 4–6 bar y carcasa robusta en aluminio o acero.

Equipado con manómetro diferencial, válvula de drenaje y visor transparente

Permite visualizar la saturación del filtro y purgar automáticamente contaminantes con válvula manual de drenaje inferior.

fg450x2-66090-grifos-web_xxl-909
fg300x2-mobile-filtering-kit-66061_xxl-340

Ventajas

Estos sistemas brindan una solución efectiva y confiable para garantizar calidad en el manejo de combustibles.

Filtros micro‑filtrantes combinan eficiencia en limpieza con integración sencilla y mínima intervención operativa.

Protección del sistema y reducción de fallas

Eliminan contaminantes y agua que pueden dañar componentes de inyección, bombas o motores.

Operación continua sin obstrucción

Alta capacidad de flujo con bajo impacto de presión, ideal para plantas, móviles o tanques con requerimientos constantes.

Mantenimiento simple con monitoreo visual

Diseño modular con manómetro, válvula de drenado y elementos filtrantes reemplazables por operario técnico.

Preguntas frecuentes

Aclara las dudas que tengas acerca de nosotros

¿Qué niveles manejan los equipos para filtración?

Nuestros equipos para filtración cubren desde 3 µm hasta 50 µm. Como regla simple: 30–50 µm funciona como prefiltro para retener partículas grandes y proteger bomba/medidor; 10–15 µm es un estándar versátil para diésel y gasolina limpios; 5–3 µm se usa cuando buscas combustible más depurado (menos desgaste y fallas).

Hay cartuchos hidrófobos (repelen agua) y absorbentes (atrapan agua). La elección depende de la calidad del combustible, caudal requerido y criticidad del equipo que alimentas.

Trabajamos soluciones que van, según modelo, de 25 a 300 L/min. Para dimensionar, piensa al revés: ¿cuántos litros por minuto necesitas y a qué distancia/diámetro de tubería? Un filtro demasiado pequeño crea caída de presión y reduce el caudal efectivo. Revisa las curvas del cartucho, el ∆P inicial (limpio) y el ∆P máximo recomendado para el cambio.

Si operas con diésel frío o más viscoso, conviene subir área filtrante o usar dos filtros en paralelo. Te ayudamos a calcular la configuración ideal.

Sí. Los equipos están diseñados para diésel, gasolina y mezclas de biodiésel (p. ej., B5–B20), siempre que elijas materiales compatibles en carcasas y sellos (NBR, FKM, PTFE). Para AdBlue/urea se requieren plásticos o inox específicos; no se usan los mismos filtros que para hidrocarburos. GLP y gases presurizados son otro tipo de aplicación, no cubierta por estos equipos en línea.

Si trabajas solventes o mezclas especiales, validamos ficha técnica antes de ofrecer el cartucho adecuado.

Los sistemas incorporan manómetro diferencial: mide la caída de presión (∆P) entre entrada y salida. Cuando el indicador entra en zona de alerta (o cambia de color), el cartucho está saturado. Otros signos son llenado más lento o disparos de protección de la bomba. Muchos equipos integran vaso colector y válvula de purga para drenar agua y sedimentos sin desmontar todo. Cambiar a tiempo protege la bomba y el medidor y mantiene estable el consumo de tu operación.

La práctica recomendada es combinar: prefiltración en succión (30–50 µm) para cuidar la bomba y filtración fina en descarga (10–5 µm) antes de la manguera/boquilla para entregar combustible limpio al equipo. Evita succiones largas, codos innecesarios y verifica el sentido de flujo marcado en la carcasa. Si el caudal es alto, añade tramos rectos antes/después del filtro.

Esta configuración reduce cavitación, estabiliza el caudal y alarga la vida de todo el sistema.

Nuestra oferta se centra en filtración en línea para combustibles (en succión o presión) con cartuchos de micraje definido. El término equipo para filtración al vacío suele referirse a procesos de laboratorio o a sistemas que crean vacío dedicado para separar sólidos en otros fluidos; no es el método habitual en trasvase de diésel o gasolina. Si necesitas una solución especial de vacío para otro tipo de proceso, cuéntanos el caso y validamos materiales, seguridad y viabilidad técnica.

Scroll al inicio