Bomba manual para combustible

Bomba manual para combustible: operativa sin electricidad, confiable y perfecta para trasvasar diésel, gasolina u otros líquidos.

manual-piston-pump-bmp-04020_xxl-129

BMP-1 · Bomba manual de pistón de doble acción

PRODUCTES_TR_g127

BP-5 Bomba manual de palanca

manual-rotary-aluminium-pump-brm88-detail_xxl-130

BRM-88 · Bomba manual rotativa de aluminio

manual-rotary-aluminium-pump-atex-brm88-detail_xxl-711

BRM-88 ATEX · Bomba manual rotativa de aluminio

¿Qué es bomba manual de combustible?

Las bombas manuales son equipos portátiles y accionados a mano, diseñados para transferir líquidos como diésel, gasolina, lubricantes o productos afines sin necesidad de energía eléctrica. Son ideales para trasvasar fluidos de bidones o tanques pequeños en lugares sin acceso a energía o donde se requiere simplicidad y fiabilidad operativa.

Disponen de versiones de pistón de acción doble, rotativas de paleta y de fuelle, cada una adaptada a distintos volúmenes y tipos de líquidos.

Testimonios

Comentarios de Clientes

(Excelente)
4.5/5
Más de 10,000 clientes satisfechos

Características

Las bombas manuales de Gespasa se distinguen por su diseño robusto y materiales resistentes:

Modelos de pistón, rotativos y de fuelle

Pistón de doble acción, paletas rotativas y bombas de fuelle, cada tipo optimizado para diferentes caudales y tipos de líquidos

Construcción resistente en aluminio, acero y sellos auto-lubricantes

El BMP‑1, por ejemplo, tiene tubo de aspiración de Ø33.5 mm × 1 m, cuerpo de aluminio, entradas y mangos de acero endurecido, y sellos auto‑lubricantes

Transferencia eficiente por embolada o rotación manual

Capacidad de hasta 800 ml por embolada (BMP‑1), o 300 ml por golpe de palanca (BP‑5), y en bomba rotativa BRM‑88 se entregan hasta 20 litros por 70 vueltas

manual-piston-pump-bmp-04020_xxl-129
manual-rotary-aluminium-pump-atex-brm88-detail_xxl-711

Ventajas

La elección de una bomba manual aporta beneficios clave en contextos donde la energía no es accesible o cuando se requiere simplicidad operativa:

No dependen de energía eléctrica

Perfectas para uso en campo, talleres móviles, sitios sin disponibilidad eléctrica o emergencias.

Versatilidad para distintos líquidos inflamables y lubricantes

Adecuadas para diésel, gasolina, aceites y fluidos compatibles (dependiendo del modelo) con resistencia a corrosión.

Portabilidad y facilidad de uso

Diseño compacto, ligero y ergonómico; operan sin complicaciones técnicas y permiten un uso intuitivo en cualquier lugar.

Preguntas frecuentes

Aclara las dudas que tengas acerca de nosotros

¿Qué modelos de bomba manual para combustible existen y cuándo convienen?

Trabajamos bombas manuales de pistón (golpes firmes, buen volumen por embolada), rotativas (giro continuo, caudal estable con menor esfuerzo) y fuelle (accionamiento suave y controlado). La elección depende de tipo de fluido (diésel/gasolina), volumen a trasvasar, frecuencia de uso y ergonomía.

Si buscas sencillez y alto volumen puntual, pistón es práctico; para trasvase más continuo, la rotativa rinde mejor. Te ayudamos a elegir el modelo ideal para tu operación.

Cada modelo indica su volumen por acción: por ejemplo, una de pistón puede entregar hasta ~800 ml por embolada y una de palanca ~300 ml por golpe (valores típicos de referencia). El caudal real depende del ritmo: multiplica el volumen por el número de accionamientos por minuto para estimar litros/hora.

En bombas rotativas, el giro continuo ofrece flujo más parejo y cómodo para volúmenes medios. Usa mangueras del diámetro indicado para no estrangular el caudal.

Muchas bombas manuales son válidas para diésel y gasolina, siempre que su material de sellos y cuerpo sea compatible (p. ej., NBR/FKM, plásticos adecuados) y así lo indique la ficha técnica. Evita usarlas con agua, solventes o mezclas no especificadas. Con gasolina, extrema precauciones: área ventilada, puesta a tierra, evitar chispas, usar manguera antiestática y EPP (guantes/gafas). Si tienes aditivos o biodiésel, confirmamos compatibilidad antes de la compra.

La instalación es simple: ajusta el tubo telescópico a la altura del bidón/tanque, enrosca el adaptador correcto y verifica que el pescante llegue al fondo sin obstrucciones. Muchas bombas incluyen roscas y adaptadores para 50–200 L; si no, te suministramos los accesorios. para tu bomba manual para combustible contamos con disponibilidad local, repuestos y soporte. Revisa sentido de flujo, sujeta bien la base y comprueba estanqueidad antes de operar.

Son equipos simples y de bajo mantenimiento: limpia periódicamente el filtro/pescante, revisa sellos y aprietes, controla fugas y almacena la bomba limpia y seca tras el uso. Sustituye mangueras o empaques si notas endurecimiento o grietas. En gasolina, prioriza manguera antiestática en buen estado.

Si el fabricante lo indica, lubrica puntos de fricción. Mantener el fluido filtrado reduce desgaste del mecanismo y alarga la vida útil del equipo.

Depende del diseño. Las de pistón o fuelle entregan volumen por emboladas, ideales para llenados puntuales y controlados. Las rotativas proporcionan flujo continuo mientras mantienes el giro, por lo que resultan más cómodas en volúmenes medios y sesiones un poco más largas. Si necesitas mayor uniformidad del caudal con menos esfuerzo, elige rotativa; si priorizas simplicidad, costo y portabilidad, una bomba manual para combustible de pistón cumple muy bien.

Scroll al inicio