Bomba de combustible gasolina

Bombas de combustible para gasolina seguras, duraderas y versátiles

ag800-10040-web_xxl-23

AG – 900 12 VCC /Gespasa

bag-800-ombra-web_xxl-24 (1)

BAG – 800 Ex 230 VCA /Gespasa

iron45-ex-explosionproof-pump-bomba-antideflagrante-10290-10230-10210-10220-v1-web_xxl-888

Iron – 45 Ex 110 VCA o 230 VCA / Gespasa

iron45-ex-explosionproof-pump-bomba-antideflagrante-10290-10230-10210-10220-v1-web_xxl-889

Iron – 45 Ex 12 o 24 VCC / Gespasa

iron50-ex-bateria-230v-10063-10153-10035_xxl-568

Iron – 50 Ex 110 VCA o 230 VCA / Gespasa

iron50-ex-bateria-230v-10063-10153-10035_xxl-568

Iron – 50 Ex 12 o 24 VCC / Gespasa

kit-bag800-doble-230-v-sense-carro-perpectiva-web_xxl-717

kit BAG – 800 Doble 230 VCA / Gespasa

¿Qué es Bombas para gasolina?

Las bombas para gasolina son equipos diseñados específicamente para el manejo y trasvase seguro de gasolina u otros líquidos altamente inflamables. Estas bombas cuentan con componentes especiales resistentes a la corrosión y al riesgo de chispa, lo que las convierte en la opción adecuada para trabajar con combustibles de alto riesgo.

Se utilizan comúnmente en estaciones de servicio, talleres, equipos móviles de abastecimiento, sistemas de extracción de combustible y plantas industriales. Están disponibles en distintos voltajes (12V, 24V y 220V), lo que permite su uso tanto en aplicaciones fijas como móviles, según el entorno de operación.

Testimonios

Comentarios de Clientes

(Excelente)
4.5/5
Más de 10,000 clientes satisfechos

Características

Las bombas para gasolina están fabricadas con precisión para garantizar seguridad, durabilidad y rendimiento constante.

Compatibilidad con gasolina y líquidos inflamables

Diseñadas para operar con gasolina y fluidos similares, con materiales que soportan vapores y contacto directo con combustibles.

Opciones en corriente continua y alterna

Disponibles en versiones de 12V, 24V y 220V, lo que permite su instalación en vehículos, estaciones móviles o sistemas eléctricos industriales.

Estructura sellada y autocebante

Incorporan sistemas de autocebado y carcasa sellada que evitan fugas, optimizando la seguridad y reduciendo el riesgo de inflamación.

iron45-ex-explosionproof-pump-bomba-antideflagrante-10290-10230-10210-10220-v2-web_xxl-888tr2
iron50-ex-bateria-darrera-230v-10063-10153-10035-web_xxl-568tr3

Ventajas

Las bombas para gasolina ofrecen múltiples beneficios en entornos donde se requiere manipular combustibles de forma rápida y confiable:

Alta seguridad en el manejo de líquidos inflamables

Su diseño minimiza el riesgo de fugas, chispas o explosiones, cumpliendo con los requisitos de seguridad para uso con gasolina.

Aplicación práctica en vehículos, talleres y estaciones móviles

Su portabilidad y diversidad de voltajes las hacen ideales para sistemas móviles de abastecimiento o extracción de combustible.

Fácil mantenimiento y repuestos disponibles

Su diseño modular facilita el reemplazo de filtros, sellos y otras piezas de forma rápida y económica.

Preguntas frecuentes

Aclara las dudas que tengas acerca de nosotros

¿Para qué líquidos es apta una bomba de combustible gasolina?

Una bomba de combustible gasolina está diseñada para gasolina y, según la ficha, algunos mezclados con etanol. No debe usarse con agua, diésel, AdBlue/urea ni solventes no autorizados. La gasolina es más volátil y forma vapores inflamables; por eso se emplean materiales y sellos compatibles (p. ej., FKM/PTFE) y componentes con protección adecuada.

Si trabajas con aditivos o mezclas especiales, confirma compatibilidad química, rango de temperatura y viscosidad antes de instalar.

Sí. Las versiones 12 V/24 V se alimentan de batería y son ideales para unidades móviles de servicio o trasvase en campo. Ofrecen caudales moderados y operación intermitente; revisa la longitud de manguera, la sección del cable y la protección del fusible. Si necesitas mayores volúmenes o uso continuo, considera equipos 110/220 V en instalación fija o con generador. Te ayudamos a elegir el modelo por caudal requerido, ciclo de trabajo y condiciones del lugar.

Instala en zona ventilada, lejos de fuentes de calor o chispa. Usa mangueras antiestáticas, conexiones herméticas y respeta el sentido de flujo. Conecta tierra y equipotencial para disipar cargas; evita succiones largas y codos innecesarios. Coloca prefiltro en succión (30–50 µm) y filtro fino en descarga (10–5 µm) para proteger medidor y boquilla. Si el equipo no es autocebante, purga según manual. Antes de operar, verifica fugas, aprietes y correcto giro del motor.

Hay equipos “listos para usar” que incluyen manguera antiestática, boquilla automática, filtro y medidor; otros se venden por módulos. Revisa la descripción de cada producto para saber qué trae y qué debes agregar (longitud de manguera, tipo de rosca, colgador de boquilla, contador con o sin salida de pulsos). Si ya tienes parte del sistema, configuramos solo lo faltante para que el conjunto quede compatible y con el caudal previsto.

La gasolina exige materiales y sellos específicos y componentes con protección adecuada por su alta volatilidad. Por eso una bomba de combustible gasolina está diseñada para trabajar con vapores inflamables, mientras una de diésel prioriza viscosidades mayores y no siempre es apta para gasolina. También cambian mangueras, boquillas y filtros. Usar un equipo no compatible aumenta el riesgo de fugas, daños y accidentes; siempre valida la ficha técnica.

El mantenimiento es sencillo y preventivo: inspecciona fugas y olores inusuales, cambia filtros por horas o caída de presión, revisa sellos y aprietes, y controla el estado de mangueras y boquilla. Mantén limpia la zona de carga, evita chispas, y verifica puesta a tierra y cables. Si el sistema tiene medidor, realiza una prueba con recipiente patrón para validar volumen; ante ruido o caudal inestable, revisa succión y filtración antes de continuar la operación.

Scroll al inicio