Bomba de combustible diesel/ACPM
Bombas de combustible motor diésel
¿Qué es Bombas para diésel/ACPM?
Las bombas para diésel o ACPM (Aceite Combustible Para Motores) son equipos especializados en la transferencia segura y eficiente de combustibles líquidos. Están diseñadas para manejar fluidos inflamables como el diésel, con materiales resistentes a la corrosión, motores confiables y componentes sellados que evitan fugas.
Estas bombas se utilizan ampliamente en estaciones de servicio, sistemas de abastecimiento para maquinaria, transporte de combustible, plantas industriales y aplicaciones agrícolas. Gracias a su diseño robusto y alta compatibilidad, permiten un trasiego seguro, rápido y continuo de ACPM en diversas condiciones operativas.
Testimonios
Comentarios de Clientes
Mariana Torres
La bomba MonsterPump 200 230 VCA de Cdisel llegó lista para montaje y con materiales muy sólidos. Desde que la instalamos, hemos despachado ACPM sin interrupciones y con total seguridad. Gran inversión.
Felipe Gómez
Usé la versión IRON-50 12 VCC en nuestro camión de suministro y su poder autocebante nos salvó en terrenos difíciles. Montaje sencillo y cero pérdidas. Muy confiable.
Silvia Rojas
La bomba AG – 100 230 VCA trabaja impecable en nuestra estación fija. Conexiones estándar y excelente flujo continuo. Ahora despachamos ACPM sin preocupaciones.
Ricardo Luna
La AG – 90 12 VCC fue la solución ideal para nuestro tanque móvil. Compacta, segura y resistente al diésel. Además, el soporte técnico de Cdisel fue claro y eficiente.
Laura Méndez
Instalamos la bomba BAG – 800 230 VCA en la planta agroindustrial. El rendimiento es impresionante: flujo constante, cero fugas y durabilidad garantizada. Muy profesionales.
Andrés Calderón
La IRON – 75 230 VCA es potente y segura. La estructura robusta y sus sellos antivuelcos me inspiran confianza total. Es exactamente lo que necesitábamos para nuestra operación.
Características
Las bombas para diésel/ACPM están construidas para brindar rendimiento estable y seguridad en cada operación.
Fabricadas con componentes metálicos y sellos resistentes que soportan el contacto directo con líquidos inflamables como el diésel.
Disponibles en versiones de 12V, 24V y 220V, permitiendo su instalación tanto en vehículos como en sistemas estacionarios.
Permiten un arranque inmediato y un flujo constante de combustible sin interrupciones, ideales para uso intensivo o continuo.
Ventajas
Estas son las principales ventajas de utilizar bombas para ACPM en sistemas de transferencia de combustibles:
Su estructura y sellado minimizan riesgos de fuga o ignición, cumpliendo con estándares de seguridad industrial.
Útiles en estaciones móviles, instalaciones agrícolas, talleres mecánicos, estaciones de carga o plantas de abastecimiento.
Incorporan conexiones estándar, funcionamiento intuitivo y piezas fácilmente reemplazables que prolongan su vida útil.
Preguntas frecuentes
Aclara las dudas que tengas acerca de nosotros
¿Qué líquidos puede manejar una bomba de combustible diésel?
Estas bombas están diseñadas para diésel/ACPM y, según modelo, pueden trabajar con biodiésel (p. ej., B5–B20). No deben usarse con gasolina ni solventes por riesgo de inflamabilidad y por incompatibilidad de materiales y sellos. Si tu operación mezcla aditivos, comprueba en la ficha técnica la compatibilidad química, el rango de temperatura/viscosidad y las condiciones de succión.
Ante cualquier duda, te ayudamos a validar el uso previsto y a seleccionar el filtro y mangueras correctas.
¿Qué diferencia hay entre una bomba de combustible diésel 12 V y una 110/220 V?
La 12 V es ideal para uso móvil: se alimenta desde batería, facilita trasvase en campo y soporta caudales moderados en jornadas intermitentes. Las 110/220 V están pensadas para plantas fijas: entregan mayor caudal, mejor ciclo de trabajo y suelen integrarse a medidores o surtidores.
Elige 12 V si priorizas portabilidad y autonomía; 110/220 V si necesitas volumen diario alto, tiempos de llenado cortos y operación continua con control y filtración en línea.
¿Qué tipos de bombas de combustible diésel existen y cuándo conviene cada una?
En trasvase/abastecimiento son comunes las de paletas (autocebantes, estables) y engranajes (robustas, buena presión). También hay membrana manual para volúmenes pequeños y centrífugas en aplicaciones específicas con baja succión.
Las autocebantes toleran mejor líneas cortas de succión; donde la distancia o altura es mayor, conviene acercar la bomba al tanque y dimensionar bien la tubería. Elegimos contigo el tipo por caudal, HMT, ciclo y viscosidad.
¿Requieren mucho mantenimiento estas bombas para diésel?
El mantenimiento es bajo si la instalación está bien dimensionada. Programa limpiezas y cambios de filtro por horas o caída de presión, revisa mangueras y conexiones, verifica sellos y escucha si hay ruidos de cavitación (síntoma de mala succión). Mantén la bomba cerca del tanque y evita codos innecesarios; así cuidas el motor y el caudal.
Si el sistema incluye medidor, realiza una prueba con recipiente patrón para confirmar la precisión y ajustar parámetros si aplica.
¿Cuáles son las partes de una bomba de combustible diésel y para qué sirve cada una?
Los conjuntos típicos incluyen motor eléctrico, cuerpo con el mecanismo (paletas o engranajes), sello mecánico, válvula bypass para sobrepresión, base o bastidor, y, si es kit, filtro, medidor, manguera y boquilla automática. El motor impulsa el mecanismo que transfiere el diésel; el sello evita fugas; el bypass protege el sistema; el filtro retiene partículas/agua y el medidor registra litros.
Conocer estas partes facilita pedir repuestos y planear el mantenimiento.
¿Las bombas incluyen mangueras y accesorios o se compran por separado?
Disponemos de equipos sueltos y kits completos que pueden traer manguera, boquilla, filtro, medidor y conectores. En la ficha de cada producto verás lo incluido. Si buscas un paquete listo para operar, te sugerimos el kit según tu caudal, tensión y longitud de línea; si ya tienes parte del sistema, configuramos solo lo faltante.
Para seguridad y buen desempeño usa accesorios compatibles con diésel y respeta el sentido de flujo y la puesta a tierra.